Sector | Educación |
Tipo de Solución | Salas de Observación – Videoconferencia |
Marcas | QSC, Shure |
Razón Social del Integrador | Cosmos Sistemas Integrados – CSI |
Año de Entrega | 2017 |
Ciudad | Chía, Cundinamarca |
Descripción General
El hospital simulado es un conjunto de salas de observación ubicadas dentro del campus de la universidad, adecuadas como Centro de Simulación Clínica para impartir clases experienciales a los estudiantes de los programas de la salud. Estas cámaras de Gesell además integran videoconferencia para clases virtuales y/o educación a distancia.
Cada uno de los ocho escenarios multifuncionales del hospital cuentan con parlantes (QSC AC-C4T) y micrófonos de techo (Shure MX395W/O) del lado del simulador para que los estudiantes no tengan que interactuar con elementos extraños que los puedan interferir, mientras que del lado del observador de las cámaras de Gesell, el docente cuenta con un micrófono tipo cuello de ganso (Shure MX418C/D) y monitores de audio y audífonos (SRH440) para escuchar con claridad todo lo que digan los estudiantes y poder al mismo tiempo darles instrucciones. El hospital también cuenta con cinco salas anexas de Debriefing que pueden conectarse con cualquiera de las salas de observación para ampliar su capacidad, equipadas con los mismos elementos para comunicación bidireccional.
La empresa Cosmos Sistemas Integrados – CSI, encargada de diseñar y ejecutar la implementación audiovisual, complementó su solución de video con el Ecosistema Q-SYS de QSC para la administración de todo el audio del hospital. Los procesadores de audio y control (QSC Core 110f) interconectan todas las salas de observación, las salas de debriefing, una central de enfermería, y dos espacios de hospitalización y dos de urgencias, permitiendo que los docentes puedan configurar de forma fácil la combinación de escenarios que requieran, a través de una interfaz gráfica de usuario sencilla e intuitiva.
Desafío Principal
Uno de los desafíos más importantes a solucionar era lograr que el sistema fuera tan flexible como lo son los espacios multifuncionales del hospital, sin perder la simplicidad de manejo para los docentes. Para esto, los procesadores de QSC permiten que cada una de las cámaras de Gesell cuenten con su propia interfaz gráfica de control, diseñada a la medida, en la que los docentes pueden combinar las salas de observación con las salas de debriefing que requieran; además, las funciones de videoconferencia, grabación y niveles para streaming están preajustados en el sistema para que sea plug & play.
La escalabilidad del proyecto fue también un factor a tener en cuenta para la implementación tecnológica, dado que, con el transcurso del tiempo, el centro de simulación se ha expandido tanto en espacios como en servicios. Los procesadores de audio y control de QSC facilitaron la integración de sistema de llamados para anuncios a los estudiantes, cancelación de eco acústico (AEC) de alta calidad para múltiples videoconferencias para clases virtuales y educación a distancia a través de Zoom, Teams o similares, optimización de audio de los micrófonos para mejorar la inteligibilidad en espacios de acústica compleja, y compatibilidad con la plataforma de video utilizada para grabación y monitoreo